Es esencial que los cajeros de nuestra cooperativa estén actualizados en cuanto al manejo de diversos medios de pago, como efectivo y cheques, entre otros. La falta de conocimiento puede ocasionar problemas tanto a corto como a largo plazo, no solo para los socios y los propios cajeros, sino también para la cooperativa en sí. Por lo tanto, resulta prioritario asegurar que el personal encargado de manejar las transacciones monetarias cuente con las habilidades y destrezas necesarias para garantizar un servicio eficiente y seguro


Cobertura en todo el Ecuador
Ofrecemos flexibilidad en cuanto a las fechas y horarios de nuestros talleres, y contamos con cobertura en todo el territorio ecuatoriano para asegurarnos de que nuestros servicios lleguen a todos los rincones del país.
Una sugerencia que podemos ofrecerte es que el 90% de nuestros talleres se han dictado en una sola jornada, ya sea durante la semana o el fin de semana, sin que el costo varíe. De esta manera, buscamos facilitar la participación de nuestros clientes en nuestros talleres y asegurar que puedan aprovechar al máximo los conocimientos y habilidades que ofrecemos.
Estamos comprometidos en brindar una atención personalizada y de alta calidad a todos nuestros clientes cooperativistas, y esperamos poder servirte pronto. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas ayuda adicional, no dudes en preguntar. Estoy aquí para ayudarte.
TEMARIO BASE
El presente temario es una guía sobre la capacitación que recibirán sus colaboradores. Sin embargo, como hemos resaltado anteriormente. Podemos modificar, agregar y quitar subtemas acordes su giro de negocio.
Introducción.
- ¿Qué es un cajero cooperativista?
- Funciones que realiza un cajero cooperativista.
- ¿Cuánto tiempo es recomendable trabajar como cajero para después ascender?
Procesos Cooperativistas.
- ¿Cuáles son los procesos operativos que realiza un cajero?
- Tipos de cooperativas en el Ecuador.
- Transacciones: depósitos, retiros, pago de servicios.
- Cuadre de caja inicial y cuadre de caja al finalizar el turno.
- Reporte de faltantes o sobrantes.
Detección de dólares falsos.
- Realidad de la circulación de billetes falsos en Ecuador.
- Detección de billetes de menor denominación.
- Detección de billetes de mayor de nominación: $50 y $100.
- Protocolo cooperativista si se detecta uno o más billetes falsos.
Cheques y normativa actualizada.
- ¿Qué es un cheque?
- Interpretación de la ley general de cheques en Ecuador.
- Protocolo de revisión de cheques para cobro.
- Protocolo de revisión de cheques para depósito.
- Detección de errores.
- Detección de alteraciones para estafas a cajeros.
Tarjetas de crédito o débito. (Opcional acorde el segmento de la cooperativa)
- Diferencias entre tarjeta de crédito y tarjeta de débito.
- Retiro en ventanilla con tarjeta de crédito o débito.
- Cómo identificar una tarjeta original vs una tarjeta falsificada.
Grafología aplicada a procesos comerciales.
- Reconocimiento de firmas.
- ¿Qué es una rúbrica vs una firma?
- ¿Cómo validar una firma?
- ¿Cómo identificar una firma falsa?
Seguridad documental y Prevención de estafas.
- Documentos de identificación válidos para procesos cooperativistas.
- Cédula antigua, actual y nueva versión (fondo celeste).
- Tipos de falsificaciones de documentos de identidad.
- Detección de pasaportes.
- Tipos de estafas a cajeros comerciales y cómo evitar.
SOLICITE SU PROFORMA
También puede llenar el siguiente formulario de contacto.
CONTÁCTENOS
Móvil: 0968281569
Fuera de Ecuador: +593968281569